viernes, 4 de diciembre de 2015

CURSO DE FITOSANITARIOS

En la escuela taller ademas de los certificados, obtenemos también el carné de aplacadores básicos de productos fitosanitarios. Para ello nos impartieron una semana de curso y tres horas practicas.


El temario del curso fitosanitarios básico (25 horas de duración):
Tema 1. Las plagas. Métodos de control. Medios de defensa fitosanitarios.
Tema 2. Productos fitosanitarios: descripción y generalidades.
Tema 3. Peligrosidad de los productos fitosanitarios y sus residuos.
Tema 4. Riesgos derivados de la utilización de los productos fitosanitarios.
Tema 5. Intoxicaciones y otros efectos sobre la salud. Primeros auxilios.
Tema 6. Tratamientos fitosanitarios. Equipos de aplicación.
Tema 7. Limpieza, mantenimiento, regulación y revisión de equipos.
Tema 8. Nivel de exposición del operario: medidas preventivas y de protección en el uso de productos fitosanitarios.
Tema 9. Relación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laborales. Transporte y almacenaje.
Tema 10. Buenas prácticas ambientales. Sensibilización medioambiental.
Tema 11. Protección del medio ambiente y eliminación de envases vacíos: normativa especifica.
Tema 12. Principios de trazabilidad. Requisitos en materia de higiene de alimentos y piensos.
Tema 13. Buena práctica fitosanitaria: interpretación del etiquetado y fichas de datos de seguridad.
Tema 14. Normativa que afecta a la utilización de productos fitosanitarios. Infracciones y sanciones.
Tema 15. Prácticas de aplicación de productos fitosanitarios.
Clases teoricas.
Clases teoricas.

Clases prácticas.
Clases prácticas.



miércoles, 2 de diciembre de 2015

Visita a los Viveros Raluy

¡¡NUEVA VISITA!!

Jueves, 26 de Noviembre de 2015, nos trasladamos a Monzón, a buscar unos tutores para unos arboles que habíamos plantado.
Viveros Raluy, era el lugar de nuestra nueva visita. Están ubicados en Monzón, carretera de Binaced.

Fuimos todos acompañados de Alana Puyuelo, nuestra docente en Jardinería. Nos explico las distintas zonas del vivero, las plantas en cepellón y a raíz desnuda e hicimos repaso de muchas de las especies que ya nos hemos aprendido. Había también una zona con un pequeño huerto y muchas plantas para venta al publico en containers.



Marian - Kevin - Vitoria - Kelly - Alodia - Brandon - Coraima - Jorge - Carlos

Arboles.

Escarolas del pequeño huerto.


Plantas en macetas.

 
Nos llamo la curiosidad una planta por el fruto, como estaba colocado en su rama e investigamos y vimos que era el Callistemun Citrinus, se conoce comúnmente como Limpiatubos o Escobillon rojo.
por lo visto es una planta apreciada en jardinería por su espectacular floración.

Aquí os dejamos la foto de su fantástica flor y de los frutos que nos llamaron la atención.

Limpiatubos - Callistemun Citrinus.


Flores - Frutos - Semillas

 Buscamos información sobre ella y esto fue lo que encontramos:

-Arbusto perennifolio que puede alcanzar 4 m de alto. En maceta, puede alcanzar los 3 m de altura.
- Hojas: lineales, lanceoladas, alternas y coriáceas de color verde grisáceo. La variedad 'Imperiaiis' posee hojas de mayor tamaño.
- En primavera y verano aparecen unas densas espigas de brillantes flores rojas entre las hojas de color verde grisáceo con aroma de limón, que tienen un tono rojizo de jóvenes.
- Es una planta muy resistente y sirve para decorar terrenos muy pobres.
- Luz: necesitan mucho sol.
- Resiste heladas flojas en invierno, pero conviene en esta época situarla en un lugar fresco a cinco o diez grados, con mucha luz y bien ventilado.

¡UNA NUEVA ESPECIE DE PLANTA APRENDIDA!