Nos mando un correo con las siguientes referencias:
Plaza La Litera
La Algodonera
Calle Almacellas
Carretera San Esteban
Calle Galileo
Una vez localizadas comenzamos a trabajar, a raíz de ahí vino una periodista de "Canal Litera" y nos tomo unas fotos para hacer un articulo, al día siguiente encontramos estas noticias en la red:
Lo vio Aragon televisión, les gusto la idea y decidieron hacernos un reportaje televisivo para el programa "Aragon en abierto".
Nuestra experiencia fue:
Quedamos en la plaza de la litera, donde llego el coche de Aragón en abierto. El equipo estaba compuesto por un cámara y una periodista. Estábamos haciendo la recolecta de las olivas en la plaza donde nos reunimos y la reportera nos empezó a entrevistar.
Victoria fue a la primera que entrevistaron, le preguntaron como lo hacíamos y con que las tirábamos, ella les explico: primero ponemos las borrazas (mallas verdes) bien extendidas bajo la olivera para que no caigan al suelo, después cogemos los rampines (peines) y muy despacio y con delicadeza vamos peinando el árbol y así caen las aceitunas sobre la borraza.
![]() |
Recolectando de olivas. |
![]() |
Recolectando de olivas. |
![]() |
Fotografía donde se ve la borraza perfectamente |
A la siguiente que entrevisto fue Alodia, preguntándole que íbamos hacer con las olivas verdes y donde las íbamos a llevar. Ella respondió que las íbamos a llevar a prensar a la almazara de Albelda para la producción de aceite.
La siguiente entrevista fue a Cristina Mayoral, responsable del aria social de Cáritas Diocesana Barbastro- Monzón .
Luego nos trasladamos a la cruz roja, donde recolectamos las olivas de las ultimas oliveras.
Finalmente llevamos las olivas a la almazara de Albelda para la producción de aceite.
Nos trasladamos al vivero de Insertare, donde hicimos la cata del aceite y queso de Jorge Ezquerra,
nuestro docente de agricultura ecológica e hicieron una ultima entrevista a nuestra Directora del Taller, Pilar Blasco.
La siguiente entrevista fue a Cristina Mayoral, responsable del aria social de Cáritas Diocesana Barbastro- Monzón .
Luego nos trasladamos a la cruz roja, donde recolectamos las olivas de las ultimas oliveras.
Finalmente llevamos las olivas a la almazara de Albelda para la producción de aceite.
Nos trasladamos al vivero de Insertare, donde hicimos la cata del aceite y queso de Jorge Ezquerra,
nuestro docente de agricultura ecológica e hicieron una ultima entrevista a nuestra Directora del Taller, Pilar Blasco.
¡Fue una experiencia buena,divertida y muy gratificante!
Próximamente añadiremos el enlace del vídeo de nuestro reportaje con Aragón televisión.