Nuestro taller ademas de formarnos para obtener un
certificado profesional y de darnos practicas de todo lo que vamos aprendiendo también
nos organizan alguna visita o excursión por la zona de Huesca, como la que
realizamos el pasado 3 de Noviembre a la Laguna de Sariñena. Ramiro fue el encargado de realizarnos la visita, el cual realizo una visita con éxito, al menos así se lo transmitimos a él.
 |
Laguna de Sariñena. |
Nos realizaron una visita por el centro de interpretación de la Laguna:
 |
Centro de Interpretación. |
Vimos unas diapositivas de la especies mas importantes como el Avetoro. El avetoro Botaurus stellaris, es sin duda la joya ornitológica de la Laguna, esta especie declarada
en peligro de extinción en España y en Aragón, tiene en Sariñena la mayor población
conocida en la península y una de las mayores de Europa.
 |
Avetoro. |
Y luego nos trasladamos a ver la Laguna in situ y pudimos descubrir la flora y fauna de la zona, especies
vegetales como suaeda, triplesalinus (sosa), salicornia, tomillo y la Ontina y
el Sisallo que son las primeras especies en salir en un campo cuando deja de
sembrarse en esta zona.
 |
Salicornia. |
Visitamos el observatorio de aves y pudimos observar unos ánades
azulones reales (el macho y la hembra), ruiseñor, gallineta de agua y zampullín.
 |
Observatorio. |
 |
Zampullin. |
Otras cosas que vimos:
 |
Insectos Palo. |
 |
Ramiro, nuestro guía con un cangrejo americano. |
 |
Cría de cangrejo americano. |
Si queréis saber con mas detalle todo lo que puedes ver y disfrutar en la Laguna de Sariñena, aquí os dejamos un enlace:
LAGUNA DE SARIÑENA
No hay comentarios:
Publicar un comentario